Número de dientes del piñón (z₁): El número de dientes del engranaje más pequeño (piñón).
Número de dientes del engranaje (z₂): El número de dientes del engranaje más grande.
Ancho de la cara del engranaje (b): El ancho de la superficie del diente del engranaje.
Distancia de desplazamiento (E): La distancia perpendicular entre los ejes del piñón y el engranaje.
Ángulo de hélice del piñón (β₁): El ángulo entre la traza del diente y un elemento del cono de paso del piñón.
Factor de profundidad de trabajo (hka*): Un factor utilizado para determinar la profundidad de trabajo de los dientes.
Factor de conicidad: Relacionado con el estrechamiento del diente a lo largo del ancho de la cara.
Ángulo de presión (α): El ángulo entre la línea de acción y la tangente a la superficie de paso.
Coeficiente de apéndice de engranaje (ha*): Un coeficiente utilizado para determinar la altura (altura sobre la superficie de paso) de los dientes del engranaje.
Reacción violenta (j): La holgura entre los dientes acoplados.
Dirección de rotación: La dirección de rotación del piñón y el engranaje (por ejemplo, mano izquierda, mano derecha).
Dirección de desplazamiento: La dirección del desplazamiento (por ejemplo, Arriba, Abajo).
Despeje superior (c*): La distancia radial entre la parte superior del diente y la parte inferior del espacio entre los dientes.
Radio de corte (r): El radio de la herramienta de corte utilizada para generar los dientes del engranaje.