Un mecanismo de agarre robótico, también conocido como pinza robótica o efector final, es el dispositivo acoplado al extremo de un brazo robótico que le permite interactuar con su entorno. Es la "mano" del robot, diseñada para realizar tareas como coger, sujetar y colocar objetos. Estos mecanismos se presentan en una amplia variedad de formas, desde simples pinzas paralelas de dos dedos hasta complejos sistemas de vacío y herramientas magnéticas, cada uno adaptado a una aplicación específica. La elección de la pinza es crucial para el éxito de cualquier tarea automatizada, ya que debe ser capaz de agarrar con seguridad el objeto sin dañarlo, al tiempo que proporciona la velocidad y precisión necesarias para el trabajo.

Este dibujo descargable gratuito ofrece una visión detallada del diseño y el funcionamiento de un mecanismo de agarre robótico común. Es un recurso fantástico para ingenieros mecánicos, estudiantes de robótica y entusiastas de la automatización que quieran entender los principios de la manipulación robótica.

Características principales:

  • Mordazas de agarre versátiles: El dibujo destaca las mordazas intercambiables y ajustables que permiten a la pinza manipular una amplia gama de formas y tamaños de objetos.
  • Sistema de accionamiento: Los planos ilustran el sistema neumático o servoaccionado que proporciona la fuerza y el control necesarios para abrir y cerrar la pinza con precisión.
  • Sensores integrados: El diseño muestra el uso de sensores de fuerza y proximidad que proporcionan información al robot, lo que le permite ajustar su agarre y evitar daños en piezas delicadas.
  • Interfaz de cambio rápido: El dibujo detalla la interfaz modular que permite cambiar rápidamente la pinza por diferentes herramientas, maximizando la versatilidad del robot en una línea de producción.